
Buscar el equilibrio, no es estarse quieto
Foto de Loic Leray en Unsplash Buscar el equilibrio, no es estarse quieto Mes de marzo, mes del equilibrio. En realidad, nos pasamos la vida
Como sé que no te vas a poder resistir, he querido que uno de los primeros post de herramientas para la búsqueda sea el curriculum, aunque ya te aviso que a ciertos niveles profesionales es una herramienta obsoleta.
El curriculum es la herramienta bandera en la búsqueda de empleo tradicional, generalmente cuando una persona se decide a buscar empleo por cuenta ajena lo primero que hace es «hacerse el currículum», pero esta herramienta tratada como hace unos años contiene una trampa que suele cometerse habitualmente y es que se basa fundamentalmente en dos áreas, por un lado los conocimientos y por otro lado la experiencia. Si únicamente utilizas herramientas que tienen como base el currículum cometerás la imprudencia de creer que más conocimientos y más experiencia se corresponden con una mayor empleabilidad, pero eso ya es cosa del pasado, aumentar contenidos en estas áreas ya no incrementan la empleabilidad debido al exceso de formación y experiencia que hay en el mercado. También puede ocurrir que acabes de terminar los estudios y no tengas nada mas que poner en el currículum o tengas muchos años de experiencia pero te hayas quedado atrás en los estudios, lo que según la búsqueda tradicional limitan tu búsqueda.
Así el frustrado buscador de empleo se empeña en formarse de cualquier cosa o a aceptar trabajos mal o nada remunerados con tal de adquirir la experiencia, perdiendo el bien más valioso con el que cuenta el buscador de empleo, el tiempo.
Recuerda, no puedes ganar un juego si no conoces sus reglas.
A poco que leas periódicos, revistas, o veas programas de televisiónte encontrarás con ciertas palabras que se repiten una y otra vez, y que son el germen de las nuevas necesidades. (Talento, Creatividad, Cultura, Cocreación, Innovación, Liderazgo, Responsabilidad Social, Proyecto, Colaboración, Networking, Sostenibilidad, etc).
Poner el foco en esas áreas nuevas es el punto de partida para lograr tus objetivos de hoy, por eso vamos a tocar brevemente cada una de ellas para que te empiece a sonar la melodía que iremos desglosando poco a poco en las próximas semanas en el blog.
Recuerda, la diferencia no está en lo que sabes, sino en lo que eres.
Compártelo si te gusto, y deja tu comentario.
Foto de Loic Leray en Unsplash Buscar el equilibrio, no es estarse quieto Mes de marzo, mes del equilibrio. En realidad, nos pasamos la vida
El perfil de un comercial Tanto si estás pensando si podrías ser comercial, como si ya lo eres o incluso si estás buscando a una
Foto de Adrian Swancar en Unsplash Tu tiempo, tu aliado o tu verdugo Cuando “estas parado”, es como si el reloj avanzase muy despacio, las