resume

Curriculum

     Como sé que no te vas a poder resistir, he querido que uno de los primeros post de herramientas para la búsqueda sea el curriculum, aunque ya te aviso que a ciertos niveles profesionales es una herramienta obsoleta.

     El curriculum es la herramienta bandera en la búsqueda de empleo tradicional, generalmente cuando una persona se decide a buscar empleo por cuenta ajena lo primero que hace es «hacerse el currículum», pero esta herramienta tratada como hace unos años contiene una trampa que suele cometerse habitualmente y es que se basa fundamentalmente en dos áreas, por un lado los conocimientos y por otro lado la experiencia. Si únicamente utilizas herramientas que tienen como base el currículum cometerás la imprudencia de creer que más conocimientos y más experiencia se corresponden con una mayor empleabilidad, pero eso ya es cosa del pasado, aumentar contenidos en estas áreas ya no incrementan la empleabilidad debido al exceso de formación y experiencia que hay en el mercado.  También puede ocurrir que acabes de terminar los estudios y no tengas nada mas que poner en el currículum o tengas muchos años de experiencia pero te hayas quedado atrás en los estudios, lo que según la búsqueda tradicional limitan tu búsqueda.

   Así el frustrado buscador de empleo se empeña en formarse de cualquier cosa o a aceptar trabajos mal o nada remunerados con tal de adquirir la experiencia, perdiendo el bien más valioso con el que cuenta el buscador de empleo, el tiempo.

     Por el lado opuesto, la competitividad y productividad en las empresas no ha parado de caer en los últimos años y se ha producido de forma más acusada durante la crisis, las empresas se han visto obligadas a reducir sus costes para evitar desaparecer y eso ha incrementado enormemente la oferta mano de obra (a causa de la avalancha de despidos), pero una vez terminado el ajuste, no se producen las contrataciones esperadas y eso pasa porque la empresa ha encontrado otra forma de resolver sus necesidades y es a través de la tecnología y la robotización. Así, centenares de profesiones  desaparecen cada día y otras están en grave riesgo de desaparición.
 
      Sin embargo si preguntamos a los empresarios por sus necesidades seguimos obteniendo respuestas de escasez, hay  mucho trabajo sin cubrir debido a la falta de preparación de los candidatos, y en muchas ocasiones las demandas no pueden cubrirse. no por falta de conocimientos, ni siquiera de experiencia; las empresas están buscando otras habilidades que son ajenas a estas y que habitualmente no están contenidas en el curriculum.

Recuerda, no puedes ganar un juego si no conoces sus reglas.

       A poco que leas periódicos, revistas, o veas programas de televisiónte encontrarás con  ciertas palabras que se repiten una y otra vez, y que son el germen de las nuevas necesidades. (Talento, Creatividad, Cultura, Cocreación, Innovación, Liderazgo, Responsabilidad Social, Proyecto, Colaboración, Networking, Sostenibilidad, etc).

   Poner el foco en esas áreas nuevas es el punto de partida para lograr tus objetivos de hoy, por eso vamos a tocar brevemente cada una de ellas para que te empiece a sonar la melodía que iremos desglosando poco a poco en las próximas semanas en el blog. 

   – CONOCIMIENTOS : siguen siendo muy importantes, pero ha cambiado algo fundamental, no puedes dejar jamas de aprender y si estás en clave de empresa, procura centrarte en aprender cosas que aporten valor a alguna de las 6 áreas que tiene cualquier empresa:
 
 
  1. Producción, Procesos, Calidad e I+D.
  2. Marketing y Ventas.
  3. Administración y Finanzas
  4. Recursos Humanos y Formación.
  5. Responsabilidad Social Corporativa.
  6. Sostenibilidad.
 
   –EXPERIENCIA : si la tienes, estás de enhorabuena, ya que las empresas necesitan que produzcas desde el primer día, ya no hay tiempo de aprendizaje, por ese motivo, si no la tienes, tendrás que buscar la forma de obtenerla; ojo la experiencia no se limita únicamente al ámbito  laboral, hay otras formas que podrían ayudarte a diferenciarte del resto y que son la experiencia a nivel SocialDeportivo e Intelectual.  
 
   Hasta aquí casi nada nuevo bajo el Sol, pero solo estamos al 50% del objetivo y es que hoy en día la diferencia no está en lo que sabes, sino en lo que eres por ese motivo debes dedicar tiempo a indagar en estos otros dos campos más novedosos para ti.

Recuerda, la diferencia no está en lo que sabes, sino en lo que eres.

   – TALENTOS Y COMPETENCIAS : no se si sabrás a lo que me refiero, talentos son esas cosas que se te da bien hacer desde que eras pequeño, aunque nunca les hayas sacado rendimiento económico, generalmente te ocultas tras ellas cuando pasas malos momentos porque te hacen sentir bien, pero además debes indagar en tus competencias a través de las inteligencias múltiples y estoy seguro de que eres un superdotado por lo menos en una de ellas.
 
  •    Inteligencia Lingüística
  •    Musical
  •    Lógico-Matemática
  •    Espacial
  •    Kinestésica
  •    Intrapersonal
  •    Interpersonal
  •    Naturalista
 
   No te dejes apabullar por lo que has visto hasta ahora, lo iremos viendo poco a poco en las próximas semanas para que vayas descubriendo que tienes más que aportar de lo que crees, y este post te servirá de índice para alcanzar el resto.
 
   – VALORES : y aquí tocamos en lo más importante de todo, debes dedicar tiempo a conocerte, saber cuales son las guías de tu vida, tus propias normas, y la orientación que les das, si eres fiel a ellas, o necesitas cambiarlas; pero además necesitas aprender a comprender como llegaste hasta aquí, en base a que tomas decisiones y para que las tomas, comprender como te sientes y aprender a extraer la información detrás de tus emociones, para que trabajen a tu favor y no en tu contra (por ejemplo en la entrevista de trabajo) 😉
   Pero eso no lo es todo, aún hay un par de cosas que debes tener muy claras antes de empezar tu búsqueda, se que cuando las leas pensarás que eso son cosas de empresa, pero no existe una aventura sin un propósito y por lo tanto tu debes tener muy claro PARA QUE vas a embarcarte en esta historia, para ello te invitaré a que tengas en cuenta:
 
   – MISIÓN : en términos de presente; la misión es aquello que consigues a nivel personal haciendo este trabajo o cualquier otro, es lo que te mueve en el presente y la forma en la que lo logras.
 
   – VISIÓN : es la forma en la que ves el futuro y la forma en la que tú contribuirás para que se haga realidad.
 
 
   Esta visión general de esta propuesta de búsqueda es el motivo por el cual nos resulta tan complejo embarcarnos en una aventura exitosa y con sentido, por ese motivo he creado una herramienta para ti, donde podrás reunir todos los elementos a medida que vayas avanzando independientemente de si lo haces en este o en otro lugar; he llamado a la herramienta Professional Canvas, y lo pongo a tu disposición suscribiéndote al blog al rellenar el cuestionario emergente que surge al pulsar sobre la imagen.
 
   Suscríbete ahora y comienza a trabajar desde ya.
Professional Canva

Quiero empezar mi búsqueda ahora.

Suscríbete al blog como lector y consigue la herramienta.

Compártelo si te gusto, y deja tu comentario.

Deja un comentario

33 + = 34

El perfil de un comercial

El perfil de un comercial Tanto si estás pensando si podrías ser comercial, como si ya lo eres o incluso si estás buscando a una

Leer Más >>