Hoy quiero compartiros un grato descubrimiento que hice hace ya algunas semanas en la reunión nacional de ventas de la empresa para la que trabajo. Allí conocí, en una conversación informal, a un colega de trabajo, Francisco Heras. Curiosamente compartimos un montón de pasiones como el coaching, el crecimiento personal y profesional y la escritura.
Ambos estamos inmersos en nuestras sendas tareas profesionales y reservamos un pellizco de tiempo a seguir alimentando nuestras ansias de aprender y seguir creciendo profesionalmente así que allí mismo, delante de la mesa y el mantel, Francisco compró mi libro «Sueños de un Maniquí» y yo le prometí que haría lo propio con su primer libro «La Química del Coaching y del Liderazgo«.
Cuando tuve un rato de descanso, cumplí mi promesa y al volver a casa, me estaba esperando dentro de un sobre, recién impreso.
No pude reprimir mis ganas de zambullirme entre sus páginas después de nuestra conversación días atrás en Barcelona, así que me puse manos a la obra esa misma noche.
He de decirte algo, me lo bebí en un par de días, y es que Francisco ha elaborado un índice pormenorizado de contenidos relacionados con cuatro áreas fundamentales:
Si no sabes lo que es el coaching, este capítulo arranca con una breve descripción de que es esta herramienta, y lo que puedes esperar de ella. Después se adentra en la aplicación indispensable del Coaching en el mundo de la empresa orientado al apoyo de cargos de responsabilidad. No concibo que personas con puestos de este tipo aún no se hayan apoyado en el coaching como herramienta de autoconocimiento y palanca profesional.
Un capítulo imprescindible para cualquier empresa o negocio, dedicado al mundo de las ventas, donde el coaching cobra todo su sentido para profesionales orientados a objetivos y proactivos, para los que esta herramienta puede ser vital en el logro, en estos momentos de incertidumbre y cambio.
Ahondando un poco más en el uso del coaching en la empresa, este apartado de coaching de equipos te avanza las diferencias entre este tipo de coaching y el coaching ejecutivo, descubrirás como se pone el coach al servicio del equipo y se diluye la importancia de cada uno de sus miembros en busca de un objetivo común, donde los valores compartidos, crean la diferencia.
Sin duda, para mi, el capítulo más potente del libro, donde confluye todo el conocimiento anterior para poner las bases a un tipo de liderazgo innovador que es el que necesitan en estos momentos las organizaciones; especial mención merece el apartado de liderazgo en tiempos de crisis, donde Francisco aclara desde donde construir los cimientos cuando todo se ha derrumbado como un castillo de naipes. Solo este capitulo, ya merece el precio que pagarás por este libro.
Estoy un poco saturado de libros de crecimiento personal y coaching, hacía mucho que no compraba uno, porque al final me parecen todos iguales, pero al abrir el libro de Francisco hay una cosa de primeras que me llama poderosamente la atención y me habla de la generosidad de su autor, el libro está íntegramente escrito a mano, todo él, de forma totalmente transparente, así su autor nos desnuda su alma y la pone a disposición de sus lectores.
Después, cuando empiezas a hacer el camino junto a él, en sus páginas descubres que ha conseguido reunir en un único volumen un compendio de listas de un valor incalculable para el lector, independientemente de tu nivel de conocimiento en estas disciplinas.
Si nunca has leído nada sobre estos temas, entre sus numerosas listas, encontrarás una enorme compilación de conocimientos concentrados que van a llevarte a la necesidad de adentrarte más en cada uno ellos, atisbando el potencial enorme que atesoran las distintas disciplinas.
Y si eres un experto en estos temas, o aún si has leído algo ya sobre ellos, como es mi caso, La Química del Coaching y del Liderazgo, te ha a servir no solamente para refrescar tus conocimientos, sino como un índice maravilloso que te ahorrará un montón de tiempo si te encuentras con la necesidad de acudir a alguna de sus disciplinas de forma inmediata.
Las fórmulas y listas del libro, sus cuadros explicativos y un lenguaje cercano y comprensible hacen fluir su lectura e invita de forma constante a señalar, anotar y hacer tuyo este volumen.
No puedo por tanto dejar de recomendar el libro de mi colega e invitarte a que forme parte de tu biblioteca de crecimiento personal, aunque si eres de los que colocas los libros por orden alfabético, o por colores, te recomiendo que te replantees su localización y lo pongas el primero en tu colección, un libro para convertirlo en tu índice de contenidos, al que acudir de forma habitual.
Solo hay una cosa que he echado en falta en él, una bibliografía recomendada por el autor y que desde estas líneas le invito a compartir en sus redes sociales, con la seguridad de que en ella encontraremos alguna joya más con la que continuar enriqueciéndonos todos.
Puedes encontrar La Quimica del Coaching y del Liderazgo en este enlace de Amazon, espero que te animes a tenerlo y ya me contarás.
Compártelo si te gusto, y deja tu comentario.