Mi definición de Creatividad está orientada a ese término un tanto distinto como Creactividad y se apoya en cuatro conceptos relacionados entre sí y que me gustaría compartir contigo a continuación por si te sirve de algo:
– ORIGINAL, es decir que un concepto o idea creativo tiene que ser novedoso, no consiste en mejorar algo preexistente, ya que en ese caso estaríamos hablando de INNOVACIÓN.
– ÚTIL, es decir, debe servir para algo, debe aportar una solución a un problema o necesidad, o debe provocar alguna emoción como en el caso del arte. En este apartado merece especial atención la vertiente económica de la creatividad, y es que no en todas las ocasiones las ideas creativas buscan o deben encontrar un valor económico, ese no es el objetivo de la creatividad, sino el de resolver problemas o necesidades.
– EMOCIONAL, ya que una idea creativa debe emocionar tanto al que la crea como al que la disfruta. Esa emocionalidad no tiene signo, es decir, puede provocar emociones tanto evocadoras como rechazables.
– PERSONAL, ya que te habrás dado cuenta de que si hablamos de creatividad, hablamos de personas y es que esta habilidad es eminentemente humana, en la que conocimientos, intuición, experiencia, sueños y problemas se entremezclan en un momento dado de consciencia para dar lugar al germen creativo. La creatividad es de personas para personas.